Te despidieron sin razón en Quito y no sabes qué hacer? Miles de trabajadores enfrentan esta situación cada año, pero pocos conocen sus derechos y cómo defenderse.

En este artículo aprenderás:
¿Qué es un despido injustificado en Ecuador?
Cómo actuar paso a paso si te despiden sin justificación.
Cómo hacer que tu ex empleador pague lo que te corresponde.

💡 ¡No te dejes engañar! Sigue leyendo para saber cómo reclamar lo que es tuyo.


🔎 ¿Qué es un despido injustificado en Ecuador?

Es cuando tu empleador te despide sin una causa válida según el Código de Trabajo ecuatoriano. Esto ocurre si:

❌ No te dieron una razón clara.
❌ No hubo una falta grave de tu parte.
❌ Te obligaron a renunciar con amenazas o engaños.
❌ No te pagaron la liquidación completa.

📌 Ejemplo real: Carlos trabajó en una empresa de tecnología en Quito por 3 años. Un día, su jefe le dijo que «la empresa estaba en crisis» y lo despidieron sin pagarle nada. Carlos no firmó nada y consultó a un abogado laboralista, logrando que le pagaran su liquidación completa.


📌 ¿Qué hacer si te despiden injustificadamente?

1️⃣ No firmes nada sin asesoría legal

Tu empleador puede presionarte para que firmes una «renuncia voluntaria» o aceptes una liquidación menor. No lo hagas sin revisar bien tu caso.

2️⃣ Exige tu liquidación y beneficios laborales

Si te despiden injustamente, la empresa debe pagarte:
✅ Indemnización por despido intempestivo.
✅ Vacaciones acumuladas.
✅ Décimos y fondos de reserva.

💰 ¿Cuánto dinero te deben? Puedes calcularlo en la web del Ministerio del Trabajo de Ecuador o con un abogado.

3️⃣ Presenta una denuncia en el Ministerio del Trabajo

Si la empresa no te paga, debes presentar una denuncia en el Ministerio del Trabajo en Quito.

🔹 Requisitos para la denuncia:
📄 Carta de despido (si la tienes).
📑 Copia de tu contrato laboral (si existe).
🆔 Cédula y papeleta de votación.

👉 TIP: La empresa tiene un plazo para responder y si no lo hace, el Ministerio puede sancionarla.


🛑 ¿Cómo ganar una demanda por despido injustificado en Quito?

Si la empresa se niega a pagar, puedes demandarla ante un juez laboral.

📌 Ejemplo real: María trabajaba en un restaurante en Quito. Su jefe la despidió sin pagarle liquidación. María demandó con ayuda de un abogado y ganó más de $5,000 en indemnización.

🔹 Pasos clave para ganar tu demanda:
Reúne pruebas: Contrato, recibos de sueldo, correos o chats.
Busca testigos: Compañeros de trabajo que confirmen tu situación.
Asesórate con un abogado laboralista en Quito.

💼 IMPORTANTE: Si ganaste la demanda y la empresa no paga, puedes solicitar el embargo de sus bienes.


📢 Conclusión: ¡Defiende tus derechos laborales!

Si fuiste despedido injustamente en Quito, NO te quedes de brazos cruzados. Puedes exigir lo que te corresponde por ley.

🔹 ¿Necesitas asesoría legal? En Consultorio Jurídico Revelo, somos especialistas en derecho laboral en Quito y podemos ayudarte a reclamar tu liquidación y beneficios.

📞 ¡Contáctanos hoy mismo y protege tus derechos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *