Quito es una ciudad vibrante y llena de oportunidades, pero como en cualquier urbe, existen situaciones legales que pueden afectarte. Ya sea que seas víctima o acusado, conocer tus derechos y cómo actuar puede marcar la diferencia.

En este artículo descubrirás:
✅ Los delitos más comunes en Quito y sus consecuencias legales.
Casos reales y cómo las personas los resolvieron.
Qué hacer si te acusan de un delito o si eres víctima.


1️⃣ Robo o Hurto: ¿Qué hacer si te asaltan?

Ejemplo real: Juan caminaba por el centro de Quito cuando le arrebataron el celular. ¿Qué opciones tenía?
🔹 Defensa Legal:

🚨 ¿Y si te acusan de robo sin razón?


2️⃣ Estafa y Fraude: ¿Cómo no caer en engaños?

📌 Ejemplo real: María invirtió en una «empresa de inversiones» y perdió todo su dinero.
🔹 ¿Cómo prevenir una estafa?

🛑 ¿Te acusan de fraude?


3️⃣ Violencia Intrafamiliar: ¿Qué hacer si eres víctima o acusado?

📌 Ejemplo real: Andrea denunció a su pareja por agresión, pero él alegó que fue una pelea mutua.
🔹 Si eres víctima:

🔹 Si te acusan injustamente:


4️⃣ Conducción en Estado de Embriaguez: ¿Cómo actuar?

📌 Ejemplo real: Pedro fue detenido en un control de alcoholemia en Quito.
🔹 Si te paran en un control:

🛑 ¿Y si te acusan sin pruebas?


5️⃣ Delitos Cibernéticos: ¿Cómo proteger tu información?

📌 Ejemplo real: A Carolina le vaciaron su cuenta bancaria después de recibir un mensaje de «su banco».
🔹 Evita ser víctima de estafas digitales:

🚨 ¿Y si te acusan de hackeo o suplantación?


📌 Conclusión: La mejor defensa es el conocimiento

📢 Si enfrentas un problema legal en Quito, el tiempo es clave. Ya sea que necesites denunciar un delito o defenderte de una acusación, contar con un abogado experto es la mejor estrategia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *